121 utenti


Libri.itPOLLICINOBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIDINO PARK vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINON. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di FRANCE 24 Español

Totale: 359

Ecuador: ¿Qué viene para Guillermo Lasso al afrontar un juicio político?

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, enfrentará un juicio político. Tras más de dos meses de discusiones en la Asamblea Nacional y en la Corte Constitucional, el 9 de mayo la mayoría de los legisladores aprobaron realizar un proceso para intentar destituir al mandatario. Lasso es acusado de peculado por tener conocimiento de irregularidades en un contrato para transporte de crudo entre la estatal Flopec y la empresa Amazonas Tanker, así como de no haber suspendido el acuerdo.

¿Qué ha pasado con los migrantes varados en la frontera entre Perú y Chile?

Cientos de migrantes indocumentados que decidieron dejar el territorio chileno están varados en la llamada Línea de la Concordia, uno de los pasos fronterizos entre Chile y Perú. Los migrantes no pueden ingresar de manera regular a Perú debido a la militarización de las fronteras por parte de las autoridades, sumado al endurecimiento de las medidas migratorias en Chile. Mientras tanto, muchos de ellos se encuentran en medio de la incertidumbre soportando hambre y frío.

Entre asedio, censura y muerte: los retos de América Latina en torno a la libertad de prensa

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado hace 30 años por la Organización de Naciones Unidas para generar una fuerza impulsora de los derechos humanos a través de la libertad de expresión. En este programa hacemos un balance de la situación, sobre todo en América Latina, de la labor periodística y los avances y amenazas a la seguridad de quienes tienen la labor de informar, tanto en naciones democráticas como en gobiernos autocráticos.

Conclusiones tras cumbre de la ONU sobre Afganistán sin representantes del Gobierno Talibán

A puerta cerrada y en el máximo secretismo se llevó a cabo una ronda de conversaciones lideradas por Naciones Unidas, en la que 25 estados miembros de esta organización internacional se reunieron para abordar la situación de Afganistán y "lograr un entendimiento común en la comunidad internacional sobre la forma de relacionarse con los talibanes", como mencionó la portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. En esta edición de El Debate analizamos los detalles detrás de esta cumbre.

Santiago Peña gana la presidencia y ratifica la hegemonía colorada en Paraguay

Cerca de 5 millones de paraguayos acudieron a las urnas, en una jornada electoral que no permitía una segunda vuelta, para escoger a su nuevo presidente. Esta vez, el país no dio un viraje político, como marca la tendencia en la región, dejando a Santiago Peña, del Partido Colorado, como el nuevo presidente que asumirá el cargo por cinco años el próximo 15 de agosto. En esta edición de El Debate analizamos el resultado de los comicios en Paraguay, sorpresivo para algunos y para otros no tanto.

India supera a China en población: ¿cuáles serán las repercusiones económicas y políticas?

India está a punto de convertirse en el país más poblado del mundo y superar, por poco, los 1.425 millones de habitantes que tiene China. Según estimaciones del Fondo de Población de Naciones Unidas, mientras en China decrece la cantidad de personas, en India el número va al alza. Es la primera vez en décadas que China no será el país más poblado y, a medida que crece la población india, surge la pregunta de si este país podrá convertirse en un gran poder global.

Cumbre sobre Venezuela en Bogotá, el nuevo intento por solucionar la crisis

Representantes de 20 países aceptaron la invitación para asistir a la llamada “Conferencia Internacional sobre Venezuela” en Bogotá. La reunión, impulsada por el presidente colombiano Gustavo Petro, fue un intento por desbloquear el diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana, pero en el trasfondo Petro busca reactivar las relaciones de Caracas con el mundo, incluido su eventual retorno a la OEA y el retiro de las sanciones de EU. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

El futuro del expresidente peruano Alejandro Toledo tras su extradición

Tras haber sido extraditado desde Estados Unidos, el expresidente peruano Alejandro Toledo llegó al penal de Barbadillo en Lima, donde se encuentran recluidos los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022). Toledo será juzgado por los presuntos sobornos millonarios de la empresa Odebrecht con el fin de adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur, una importante conexión vial entre Perú y Brasil.

Resultados tras la primera reunión entre Joe Biden y Gustavo Petro en la Casa Blanca • FRANCE 24

La visita del presidente colombiano Gustavo Petro a la Casa Blanca para reunirse con su homólogo estadounidense Joe Biden generó expectativa. Durante su encuentro los mandatarios hablaron sobre economía verde, cambiar deuda pública por acción climática y la posibilidad de construir una reforma agraria en Colombia. Entre los puntos, Venezuela, la seguridad y la lucha contra las drogas también estuvieron en la mesa de discusión. En nuestro programa analizamos la reunión entre estos mandatarios.

¿Está Sudán cada vez más lejos de lograr la transición a un régimen democrático?

La violencia se aviva en Sudán. Pese a la presión diplomática internacional y el pedido de los ciudadanos de terminar con el Gobierno militar de transición y agilizar la transición hacia un régimen democrático, el Ejército sudanés ahora se enfrenta a un poderoso grupo paramilitar por el control del país. Ambas partes combaten abiertamente en las calles sudanesas, dejando a los civiles en el fuego cruzado. ¿Está Sudán cada vez más lejos de lograr un gobierno civil? Lo analizamos en este debate.